Ir al contenido principal

Gio Foschino publica “FIN DEL MUNDO”: un viaje ambient que mira al sur desde la melancolía

Gio Foschino publica “FIN DEL MUNDO” un viaje ambient que mira al sur desde la melancolía


El músico y artista visual Gio Foschino presentó recientemente “FIN DEL MUNDO”, su nuevo álbum de electrónica abstracta editado por el sello magallánico Eolo Producciones. Un trabajo que abraza la melancolía, la distancia y la fragilidad sonora en clave ambient.


Un álbum que habita entre lo espectral y lo emotivo

“FIN DEL MUNDO” ya está disponible en plataformas digitales y se despliega como un recorrido de 42 minutos donde la electrónica se vuelve paisaje emocional. Foschino construye un universo sonoro lleno de capas difusas, atmósferas quebradizas y evocaciones del sur, del fin del mundo y del “más allá”.

“Exploro —a través del estilo ambient— una narrativa sobre el fin del mundo, el sur, el aquí y el más allá. Este es un álbum con un lenguaje propio, de formas subjetivas y espectrales”, comenta el artista en torno al proceso creativo.

El disco incluye nueve composiciones, todas masterizadas por Eduardo Velásquez, y mantiene un hilo narrativo que invita a la escucha profunda más que al consumo rápido. Es un trabajo que respira, se extiende y propone imágenes.


La trayectoria de un creador que cruza disciplinas

Además de su trabajo solista, Gio Foschino es conocido por ser parte del dúo electrónico IIOII, proyecto con el que ha publicado seis EPs y tres LPs. Su álbum “Mora” (2023) fue nominado a los Premios Pulsar 2024, sumándose a nominaciones anteriores por “8 8” (2015) y “Hacia dónde va el Agua” (2020).

Desde su vereda como artista visual y productor, Foschino también fundó el sello I S L A, plataforma que abrió espacio a creadores de lo que él denomina “electrónica intermedia”: música situada entre la pista de baile y la escucha contemplativa.

En paralelo, su discografía personal incluye obras como “Ambi” (2018) y “Aculeo” (2020), donde ya se percibía esa sensibilidad introspectiva que vuelve a florecer en su nuevo álbum.


Eolo Producciones: una casa para la electrónica del extremo sur

“FIN DEL MUNDO” corresponde a la décima publicación de Eolo Producciones desde su reactivación. El sello —creado en 2001 por el dúo Lluvia Ácida— se ha convertido en una plataforma clave para las nuevas expresiones de la electrónica patagónica.

Solo en lo que va del año, Eolo ha publicado trabajos de PLANEKO, HAVSTRACTO, VITOCO DÍAZ y DURRUTY, además de la banda sonora del documental Ensamble Patagonia.

El álbum de Foschino se suma así a un catálogo que privilegia la experimentación, la identidad territorial y la búsqueda de nuevos lenguajes sonoros.


Dónde escuchar “FIN DEL MUNDO”

El disco está disponible para streaming gratuito en:


🎧 Si estás buscando descubrir nueva música, te recomendamos este artículo: Indiependencia 💿: La playlist que reúne lo mejor del indie emergente en español.