Tu música puede ser increíble, pero si no la presentas bien, nadie lo sabrá. Un press kit profesional puede abrirte puertas en medios, festivales y sellos. Aquí te contamos qué debe incluir (y cómo puedes armarlo sin gastar nada).
1. 📷 Fotos promocionales de calidad
Lo primero que mirarán. Asegúrate de tener:
- Una foto horizontal (ideal para portadas web o notas)
- Una vertical (para stories o reels)
- Opcional: fotos en vivo o en estudio
📌 Consejo: evita selfies o imágenes con filtros. Una sesión simple con buena luz natural es mejor que una mal editada.
2. 📝 Biografía clara y actualizada
Tu historia debe conectar rápido. Incluye:
- Quién eres y desde cuándo haces música
- Tu estilo o géneros
- Qué te diferencia (tu relato, sonido o mensaje)
- Hitos: discos lanzados, festivales, colaboraciones
✍️ Tip: Ten una versión corta (100-150 palabras) y otra extendida (300-400 palabras).
3. 🖼️ Portada del lanzamiento
Si estás promocionando un single o álbum, incluye la portada oficial en alta resolución (ideal: 300dpi).
💡 Úsala en formato cuadrado (para Spotify), pero también puedes incluir adaptaciones verticales para redes.
4. 🔗 Enlaces esenciales
No puede faltar un documento o apartado con links directos a:
- Spotify
- YouTube
- Instagram / TikTok
- Sitio web (si tienes)
- Bandcamp u otras plataformas
- Enlace al lanzamiento que estás promocionando
📁 Consejo: crea un documento de Google Docs o una carpeta en Drive con todo esto ordenado.
5. 🎧 Música y videos
Si tienes clips oficiales, sesiones en vivo o videos tipo “visualizer”, inclúyelos. Y si es solo audio, asegúrate de compartir el link (evita enviar archivos .mp3 adjuntos).
🎤 Bonus: agrega letras si crees que tu proyecto tiene una propuesta lírica fuerte.
6. 📣 Prensa o logros anteriores (opcional)
Si has sido mencionado en algún medio, premiado o seleccionado en playlists editoriales, inclúyelo con links y capturas de pantalla.
🚀 Esto le da contexto y “prueba social” a tu proyecto.
7. 📦 ¿Dónde y cómo armar tu press kit?
💻 Herramientas recomendadas:
- Canva (para el diseño)
- Google Drive o Dropbox (para organizar tu carpeta)
- Notion (para quienes quieren algo más visual y web)
- PDF si prefieres un documento descargable y ordenado
🎁 Plantillas gratuitas: Canva tiene opciones para “Media Kit” que puedes adaptar fácilmente a tu proyecto musical.
🚫 Errores frecuentes (evítalos):
- Enviar archivos adjuntos muy pesados
- Incluir info desactualizada (shows de 2021, enlaces rotos)
- Usar lenguaje demasiado informal o caótico
- No adaptar el press kit al tipo de envío (no es lo mismo enviar a un medio que a un booker)
🎯 Tu press kit es tu carta de presentación
Un buen press kit no tiene que ser caro, pero sí tiene que estar bien hecho. Es tu carta de presentación y muchas veces el primer filtro para que escuchen tu música. Tómate el tiempo de armarlo bien. Vale la pena.
📮 ¿Eres artista y quieres que hablemos de tu música?
📧 correopopstal@gmail.com
Recibimos singles, EPs, álbumes, sesiones en vivo, y por supuesto… ¡tu press kit!